Diccionario americano, proyecto que busca aclarar las palabras que usamos en Latinoamérica


Cuando uno viaja al exterior, o trata con gente de países vecinos, es que se da cuenta de la riqueza del español en Latinoamérica: no solo están las palabras nuevas sino que además existen algunas que, pese a ser iguales, poseen un significado distinto.
Ejemplos hay por montón: para los peruanos ‘cabro’ es el hombre homosexual; para los chilenos cabro o cabra suele ser un niño/niña o joven (tanto en masculino como femenino).

Así que, para evitar malos entendidos, ¡qué mejor que un diccionario! Y uno americano, ¡mucho mejor!
La blogger y periodista digital chilena María Pastora impulsa Diccionarioamericano.org, un diccionario en formato blog que busca aclarar las palabras o frases que se usan en el habla común de los países de América Latina.

En el proyecto participan, además de Pastora, la periodista brasilera Ana María Brambilla, el argentino Fernando Marino-Aguirre y tres peruanos: Bruno Ortiz, Ronny Isla y quien escribe, Pedro Rivas Ugaz.
Si hablas con un amigo de un país vecino y tienes una duda, visítanos en Diccionarioamericano.org.

5 comentarios sobre “Diccionario americano, proyecto que busca aclarar las palabras que usamos en Latinoamérica

  1. Buena a la iniciativa que nos están dando.Los latinos/hispanos en Estados Unidos hablamos el mismo idioma pero a veces no nos entendemos y particularmente yo he tenido algunos contratiempos con gente de otros países.Y con respecto a la Web DiccionarioAmericano.org creo que sería bueno obviar la sección Archivos y sólo dejar la opción Categorías.Sólo una sugerencia ya que los meses del 2005 no funcionan.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s