Etiqueta: Samsung Galaxy

Así ordeno las aplicaciones de la pantalla de inicio de mi Samsung Galaxy S10e

En 2018 publiqué un artículo en LinkedIn sobre cómo organizaba las aplicaciones en la primera pantalla de inicio de mi Samsung Galaxy S8.

Hoy, en plena pandemia, creo necesario actualizarlo. Aquí va:

Como soy medio fanático de tener ordenados los elementos de mis equipos informáticos, así es como ordené las apps de la pantalla de inicio de mi Samsung Galaxy S10e. El objetivo principal: tener a la mano los que más uso por trabajo y para mi vida diaria.

En total tenía 30 espacios, 25 en la pantalla de inicio propiamente dicha y 5 en la barra de menú inferior.

Decidí comenzar por esta última y colocar lo más indispensable ahí:

  • Agrupé todas las apps de llamada y mensajes. Truecaller es el que más uso.
  • Las cámaras normal y la AR Emoji para tomar fotos lo más rápido posible, junto con Google Fotos.
  • El Gmail siempre presente
  • Keep para mis apuntes
  • Una carpeta con 4 browsers hasta el momento: Chrome (de ley), Firefox, Opera y Edge.

No ocupé los 25 espacios restantes, así que los ordené de la siguiente manera:

  1. Reloj.
  2. Calculadora.
  3. Cine: Cineplanet y Fandango.
  4. Exploradores: Mis archivos, Solid Explorer (recomendadísimo), OneDrive y Google Drive.
  5. Social media: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, TikTok, Swarm, Snapchat, entre otras.
  6. Calendario.
  7. NordVPN (recomendadísimo).
  8. Speedtest.
  9. Chamba: Google Analytics, Facebook Analytics, Mailchimp, Trello y Tareas de Google.
  10. Play Store.
  11. Ajustes.
  12. Comunicación: WhatsApp, Messenger, Hangouts, Telegram, Teams, Meet, Webex Meet, Zoom.
  13. Movilidad: Beat, Cabify, Uber y Waze.
  14. Videojuegos: Steam, Nintendo Switch Online, PS App, PS4 Remote Play.
  15. Audio: YT Music, Amazon Music, Spotify, iVoox, Google Podcasts, Tunein Radio, Radio Player, AudioPlayer Perú, SoundCloud.
  16. Video: Reproductor MX Pro (recomendadísimo), VLC, JustWatch, Netflix, Play Películas, Crunchyroll, HBO Go, Prime Video, YouTube y YT Studio.
  17. Google Maps.
  18. Compras: Linio, Amazon Compras, Mercado Libre y Falabella.
  19. Leer: Comixology, Amazon Kindle, Play Libros y Goodreads.
  20. Educación: Platzi, Primer (recomendadísimo), Miriadax, coursera, Crehana y edx (recomendadísimo).
  21. Idiomas: Duolingo, VOA Learning English (recomendadísimo), Aprende japonés, Ling y Google Traductor.

Y tú, ¿qué aplicaciones tienes en la pantalla de inicio de tu celular?