A continuación los blogs que recomendó Perú.21 durante ese periodo.
San Diego de Ishua
Dicen que la localidad de Ishua, ubicada en la provincia ayacuchana de Lucanas, es tierra de tunas y molles así como capital de la solidaridad y de la amistad. Si no tiene tiempo para viajar y comprobarlo, visite este blog, construido por un grupo de ishuanos, en el que se muestran fotos, videos y se relatan sus costumbres y tradiciones. Muy recomendable.
Salió publicado aquí
Necesito un gol
Con la falta de goles que caracteriza a nuestro fútbol, a Luis Jorge Renzo Brignole no se le ocurrió mejor idea que crear este blog para seguir el acontecer de nuestro balompié. Su debut en la blogósfera local no ha podido ser más auspicioso, pues los equipos peruanos arrancaron con el pie derecho en la Copa Libertadores. Ojalá vengan más goles.
Salió publicado aquí
La página de la industria alimentaria
Renato Odar lanzó el blog ‘La página de la industria alimentaria’ con el fin de publicar noticias y difundir todo lo relativo con este sector. Por ejemplo, en uno de sus últimos post se toca un tema muy importante en el momento de hacer las compras: la caducidad de los alimentos. Además, Odar ofrece servicios de consultoría en dicho rubro.
Salió publicado aquí
Secretos de familia
Lizzie Alvarado ha volcado en esta bitácora una investigación acerca de la presencia británica en la sociedad peruana del siglo XIX. Esta blogger ha consultado libros, partidas de nacimiento, revistas, entre otras fuentes, para su trabajo. Su último post, ‘Nombre misterioso’, trata acerca de cómo la familia Blacker se estableció en el Perú.
Salió publicado aquí
Textualmente activo
‘Textualmente activo’ es un blog peruano «con un poco de todo» según sus autores, Jehobi, Criso, Seven y Esteinar, quienes reconocen que son «una vocal en una sopa de letras». Aun así, y sin muchas pretensiones, buscan aportar su punto de vista sobre tendencias, tecnología, la web y todo aquello que les llame la atención.
Salió publicado aquí
Maribel Lechuga blog
«Este es mi rinconcito creativo, hecho con mucho cariño». La artista española Maribel Lechuga saluda así a los lectores que visitan su blog. Ella aprovecha este espacio para mostrar aquellas ideas que no pudo ver publicadas o realizadas, y cuenta brevemente las técnicas que utilizó para crearlas. En uno de sus post puede encontrarse un curioso separador de páginas para libros.
Salió publicado aquí
Impagable
‘Impagable’ es un videoblog en el que se abordan temas sobre informática, tecnología y actualidad, cuyo presentador es el ‘blogger’ limeño Carlos Wertheman, quien también administra la conocida bitácora Invazor C. En su última edición, ‘Impagable’ da una mirada a lo que podría ser el futuro de la blogósfera. Invitado de esta edición: César Soplín, de Backdraft.
Salió publicado aquí
Headbanging at office
‘Sacudiendo la cabeza en la oficina’ es el título en castellano de la bitácora de Adriano y Nilton, dos bloggers que comparten su gusto por la música. Sus últimos post tratan acerca de las bandas The Jesus and Mary Chain, The Killers y The Shins, y del cantante estadounidense Lou Reed. También recomiendan los discos que usted debería escuchar.
Salió publicado aquí
Red@ctiva
Jaime Chau lanzó ‘Red@ctiva’, blog donde opina sobre temas de actualidad nacional e internacional y, además, comparte crónicas e historias curiosas. Nadie escapa a la pluma de este joven estudiante de periodismo de la Universidad de San Martín Porres. Ni siquiera su ex rector, José Antonio Chang, a quien califica, irónicamente, como un «buen dirigente deportivo».
Salió publicado aquí
modulor
La revista de diseño gráfico Modulor regresó en versión blog. Fundada en 1985 por Carlos Sotomayor, sus artículos pueden ser ahora descargados gratuitamente en PDF para su impresión. Entre sus post destacan la entrevista al argentino Solano López, dibujante de El Eternauta, y un portafolio con las principales imágenes del libro Pasión por las personas.
Salió publicado aquí
Carteras by Makla
María Ferreira creó el blog ‘Carteras de Makla’ con el fin de promocionar sus carteras de diseños exclusivos, todas hechas a mano. Por ejemplo, su último modelo tiene toques psicodélicos, de forma acampanada y de color fucsia, con aplicaciones de manchas de vaca y con asas blancas de plástico. Los precios están al alcance de todos: 20 soles.
Salió publicado aquí
tu Segunda Vida en castellano
Second Life (Segunda Vida) es un mundo de realidad virtual en línea que le permite relacionarse con otros usuarios. En el blog ‘Tu segunda vida’, usted se podrá enterar de las últimas noticias sobre este juego masivo. Entre ellas, el concurso de cortometrajes que reparte un premio de 50 mil dólares Linden. También reseña las distintas aplicaciones y herramientas que contiene el juego.
Salió publicado aquí
Recuerdo cuando Peru 21 me recomendo .. snif snif… oye muy buenos tus videos de collective soul.. me hubiera gustado ir 😦
Me gustaMe gusta
Tienes dos muy buenos blogs, era de suponer que en algún momento te íbamos a recomendar. Slds (Gracias por tu comentario acerca de mis videos)
Me gustaMe gusta