Etiqueta: 2008

Mundoblog del 12 de mayo al 07 de junio del 2008

Vuelvo a postear después de muchas lunas. ¡El rediseño de www.peru21.com me absorbe bastante! Aquí los blogs que recomendó el diario durante ese periodo:

Cultura U
Los hinchas de Universitario de Deportes rebosan de alegría por el buen momento del equipo, dirigido por el ‘Tigre’ Gareca. Los cremas van por buen camino hacia el título, que les es esquivo desde el 2002. Así, el blog ‘Cultura U’ se convierte en el perfecto espacio para que el hincha de Universitario encuentre noticias y artículos relacionados con el club de Ate.
Salió publicado aquí

Música Peruana Andina
El peor problema que enfrenta la música andina es la falta de difusión. Así lo señala Víctor Cosavalente, autor de este blog que tiene, precisamente, el cometido de promocionar nuestro folclor. Aquí hay entrevistas, agenda de eventos, así como fotos y videos exclusivos, pues Cosavalente acude a cada uno de los conciertos que comenta.
Salió publicado aquí

Juegos Symbian
Para quienes tienen un teléfono celular con el sistema operativo Symbian (comúnmente usado en productos Nokia) y no se conforman con los juegos que vienen de fábrica, este blog les informará sobre las últimas novedades en entretenimiento móvil. Por ejemplo, en uno de sus últimos post encontrará información sobre cómo instalar el juego de la serie ‘House’.
Salió publicado aquí

Zona Fandom
El último proyecto de la empresa española WeblogsSL se llama ‘Zona FandoM’ y aborda temas sobre cultura alternativa como cómics, anime, diversos tipos de juegos, cine y literatura de ciencia ficción. Así, entre sus últimos posts podremos encontrar un ingenioso trailer elaborado por fans de Dragon Ball junto con el posible primer póster de la futura película.
Salió publicado aquí

Harto del cine
‘Harto del cine’ es otro blog dedicado al sétimo arte, en el cual podrá encontrar noticias, estrenos, recomendaciones y más sobre el mundo cinematográfico. Según prometen sus administradores, «también habrá sorteos de entradas y muchas cosas más». En sus últimos post, reseñan la película Meteoro y muestran una foto de James Brolin interpretando a George W. Bush.
Salió publicado aquí

Fax juvenil
Justo Llecllish es el pastor de la iglesia cristiana Héroes 21. En su blog cuenta cómo es su vida dentro del ministerio, su matrimonio y la relación con su grey. Según cuenta Llecllish, también es director de la revista faxjuvenil.com, autor de artículos sobre liderazgo y ministerio juvenil. Aquí podrá encontrar una visión distinta de la vida cristiana.
Salió publicado aquí

El Curioso Impertinente
Roberto Lerner es psicólogo y, aunque -como nos cuenta- se preparó para pasar la vida en algún instituto de investigación, terminó «siendo una suerte de popurrí de la psicología». Este catedrático, maestro de escuela, psicoterapeuta de niños y adolescentes, y columnista de Perú.21, tiene el blog ‘El Curioso Impertinente’. ¡A curiosear!
Salió publicado aquí

Clínica de blogs
Porque arreglar un blog requiere de paciencia, los bloggers regeluz y baterflai le ofrecen este espacio para dejar sus dudas y contestarlas una por una. También puede hallar la solución en los foros donde participan decenas de personas. En uno de sus últimos post responden una inquietud acerca de avatares en los comentarios. Su correo: clinicadeblogs@gmail.com
Salió publicado aquí

Huellas nocturnas
El sanmarquino Wilson Aquino Calderón tuvo la original iniciativa de narrar, a través de su blog ‘Huellas nocturnas’, las anécdotas que ha pasado durante sus noches de bohemia al lado de sus compañeros de carpeta. Por ejemplo, en uno de sus post, Aquino narra cómo fue su primera borrachera y, sin mucho agrado, despotrica de su última resaca.
Salió publicado aquí

Rímac
Un abogado, un artista plástico y un superhéroe (de incógnito) están, ahora mismo, recorriendo el río Rímac, a pie, desde su inicio, en Junín, a 5,100 msnm, hasta Lima. Así pretenden decirnos que cuidemos el medio ambiente empezando por nuestro río. ¿Quieren saber cómo les va? Visiten este blog, lean sus crónicas, vean sus fotos y déjenles comentarios. Eso los anima. ¡Suerte!
Salió publicado aquí

El mundo está loco
Todos los días aparecen noticias que nos hacen pensar que el mundo está de cabeza. Si usted es de los que no deja de sorprenderse por este tipo de historias, no deje de visitar la bitácora ‘El mundo está loco’, donde un estudiante universitario comparte su peculiar modo de ver estas ‘particulares’ situaciones. Lleva cuatro años haciéndolo con casi cuatro millones de visitantes.
Salió publicado aquí

Jardín de baladas
Ronie Bautista es un «periodista en entrenamiento» que hace casi un año creó Jardín de las Baladas, donde ofrece al lector sus vivencias a través de poemas e historias que tocan temas sentimentales, musicales, cómicos e incluso políticos. En su último post, ‘Lágrimas de amor’, le declara su amor a la ‘Chica Guanábana’, a quien ama en secreto.
Salió publicado aquí

Ropa espacial
Radiopop es una tienda especializada en la venta de ropa «para chicas no terrestres», según su propietario, quien decidió abrir un blog para difundir sus inusuales modelos. Así, en uno de sus últimos post, se presentan diversas prendas en llamativos colores, como fucsia, verde, amarillo, rojo y morado. Los diseños están inspirados en robots y en radios antiguos.
Salió publicado aquí

Avalancha del silencio
Los fans locales de Héroes del Silencio crearon el blog ‘Avalancha del silencio’, donde colocan información del grupo español y de su cantante Enrique Bunbury. Además, promueven la llegada al Perú del ex líder de HDS, quien a fin de año tendrá una gira por América. Uno de sus últimos posts cubre la aparición de Bunbury en la revista Heavy Rock.
Salió publicado aquí

El club de las arañas
Esta bitácora es ideal para quienes gustan del arte del tejido y de las manualidades. Este blog, creado por Eseya y por Kleeole en octubre del 2007, se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos a los que les encanta tejer. Su último post trata sobre el Free Form, una técnica basada en reciclar todo aquello que no sirva para crear un nuevo diseño.
Salió publicado aquí

De la politeia a la demofarsa
Angela Espinoza es la autora de ‘De la politeia a la demofarsa’, bitácora en la que se da tiempo para hacer análisis de temas de actualidad, crítica literaria, arte en general y hasta medicina. En uno de sus últimos post, ‘El regreso de Indy’, escribe sobre la última película de la saga del arqueólogo estadounidense de apellido Jones.
Salió publicado aquí

Choledad Privada
Según nos cuenta José Gargurevich Valdez, uno de los encargados de ‘Choledad Privada’, este blog trata con humor y con mucha reflexión social sobre «qué hace que los peruanos actuemos, seamos, nos ataquemos y nos queramos tal como somos». Ya ha causado mucho revuelo con algunas polémicas, como cuando reseñaron el spot de una conocida universidad limeña.
Salió publicado aquí

Avispas
«Alianzas contra el VIH en Indígenas de la Selva Peruana y América del Sur» (Avispas) es un blog que difunde información relevante sobre este virus y el Sida a las comunidades indígenas amazónicas. Según nos cuentan, detrás de este espacio virtual están un equipo de profesionales de salud y nativos colaboradores comprometidos con la salud de esta población.
Salió publicado aquí

País de Eme
Germán Roca Mattos estudia Derecho en la USMP y tiene mucho interés en la política y el periodismo. Aunque no es nuevo en la blogósfera local -anteriormente escribía en Confesiones del Tiempo-, ahora está a cargo de ‘País de Eme’, un blog sobre coyuntura nacional. En su último post comenta las fotos de nativos no contactados divulgadas por la prensa peruana.
Salió publicado aquí

Encuentros cercanos
Mirko Miano es un guionista peruano y autor del blog ‘Encuentros muy cercanos’. Obtuvo hace poco el primer lugar en el Concurso de Post sobre Leyendas Urbanas, organizado por la web española Jpsica.com, con La piedra del diablo, relato que compitió con cerca de medio millar de cuentos enviados desde todo el mundo.
Salió publicado aquí

JCOR
Jaime Correa Peñaranda es un estudiante universitario de Huaraz que dice haberse dado cuenta de que en el mundo en que vivimos no encontramos las respuestas a nuestras interrogantes. Según nos cuenta, a sus 19 años se acercó a Dios y pudo encontrar la solución a sus problemas. Por eso decidió abrir un blog, para compartir con los demás aquella experiencia.
Salió publicado aquí

El imaginaria
José Luis Villavicencio estudió en el Colegio Militar Leoncio Prado. De ahí el nombre de su bitácora, ‘El imaginaria’, aquel que «cuida el sueño y las pertenencias de los demás». Este consultor de RR.HH. escribe sobre su vida, sus amistades y su ‘promo’. En uno de sus últimos post, comenta una columna de César Hildebrandt sobre el congresista Carlos Raffo.
Salió publicado aquí

Radio Poesía
El poeta peruano Félix Méndez da rienda suelta a su creatividad en este blog en el que difunde sus textos, dibujos, oralizaciones y videos. Según nos cuenta, tiene temor a describirlos o nombrarlos «como poesía o con rango poético. Es más, todo encerraría la individualidad de un quieto poema». Anímese a visitar esta bitácora de post muy interesantes.
Salió publicado aquí

Mi primera vez… con un PS3

El sábado pasado fui a casa de Gino Alva, un compañero de trabajo, a jugar Playstation 3 junto con Fernando Chuquillanqui, también compañero de labores.


Aquí jugando Resistance

Hasta ese día, había visto trailers y gameplays (videos de gente jugando), pero no había probado esta consola de videojuegos de última generación.


Aquí jugando Call of Duty 4

Para ser mi primera vez con un PS3, la verdad que quedé encantado. Jugamos dos títulos: Resistance – Fall of Men y Call of Duty 4 – Modern Warfare.

Ambos juegos pertenecen al género tiroteo en primera persona. En el caso de Call of... es uno de los que mejor aprovecha el potencial gráfico del PS3. No por nada ha recibido 9.0 de reseña total en el conocido portal de videojuegos Gamespot.com.

En el caso de Resistance…, aunque no alcanza el nivel gráfico del otro título, la inteligencia artificial de los enemigos es un punto fuerte del mismo. ¡¡¡Quiero un PS3 para mi cumple!!!

‘Convocan’ a elección del logo de Olimpiadas Perú 2016

El papelón hecho por el Gobierno peruano al anunciar la intención de postular a nuestro país como sede de las Olimpiadas del año 2016 tuvo una irónica respuesta de un integrante de la cholósfera.


Carlos Wertheman, el encargado del blog Invazor C, lanzó una inusual convocatoria: que los bitacoreros peruanos propongan al gobierno el logo, el slogan, la mascota y las posibles sedes para las frustradas Olimpiadas Perú 2016.

Como se sabe, el jueves 29, los directivos del Comité Internacional Olímpico en el Perú aclararon que el plazo para postular a ser sede del 2016 se cerró el año pasado.


De otro lado, Marco Sifuentes, del blog Uterodemarita.com, dio detalles de lo que habría ocurrido con la patinada olímpica del Ejecutivo.

«Mis amigos de Palacio me cuentan que, en una reunión con Alan (García) y los ministros, Arturo Woodman -el presidente del IPD- le propuso al presidente ser sede de los Juegos Panamericanos. Pero García estaba ‘embaladazo’ con la ALC-UE y empezó a exclamar que por qué pensar en pequeño, que podemos ser olímpicos y comunique al país señor Chirito que postularemos como sede de las Olimpiadas del 2016. Por supuesto, nadie lo contradijo ni se molestó en chequear si la alucinada podía concretarse. Así nos gobiernan», cuenta en su post.

Lanzaron concurso para escolares bloggers

La carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC lanzó el I Concurso de Blogs para Escolares «Déjate leer», dirigido a estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria que cuenten con un blog novedoso o que decidan crear uno.

Según informa una nota de prensa, el ganador se llevará dos pasajes a cualquier destino del Perú. También habrá premios sorpresa para los jóvenes que ocupen el segundo y tercer puesto.

El jurado del concurso estará integrado por: Javier Albarracín, Perúblogs; Eiko Kawamura, facilitadora de contenidos para Latinoamérica y el Caribe de Telecentros (CEPES); Carlos Chang, BlogsPerú; Juan Carlos Luján, editor de Vida y Futuro del diario El Comercio; y Armando Millán, UPC.

El cierre de inscripciones es el viernes 27 de junio del 2008. Para descargar las bases del concurso, visite www.upc.edu.pe/concursoblog.

TAMBIÉN TALLERES. El I Concurso de Blogs para Escolares ha sido creado para motivar a los jóvenes a expresarse y a usar las nuevas tecnologías, así como promover la investigación y el uso correcto del idioma.

«Para la UPC es muy importante que los jóvenes comprendan los alcances positivos o negativos que pueden tener las nuevas tecnologías de la información en la vida de las personas», refiere la nota de prensa.

Por ello, la Carrera de Comunicación y Periodismo ha programado cuatro talleres sobre blogs que ofrecen a los jóvenes herramientas y conocimientos básicos para que desarrollen sus propios blogs de manera efectiva. De este modo, los interesados podrán sumergirse en el mundo de este medio interactivo.

Estos talleres se realizarán el lunes 26 de mayo, lunes 9 de junio y viernes 20 de junio en el campus de la UPC, y estarán a cargo de jóvenes y reconocidos comunicadores como Renato Cisneros, periodista del diario El Comercio y administrador del blog ‘Busco Novia’; Daniel Flores Bueno, editor de Gerencia de Medios Digitales de El Comercio; Fabricio Torres del Águila, editor del diario on line de El Comercio, y Kawamura.

Para inscribirse en los talleres, visite este enlace: http://www.upc.edu.pe/concursoblog/talleres.asp

Parodian en YouTube el anuncio de Tula sobre su embarazo

El anuncio que hizo la conductora Tula Rodríguez sobre su embarazo el pasado martes 6 fue parodiado por una internauta peruana.

El video fue subido por la usuaria Katty Villalobos, quien recrea, con una chispa y muy a su manera, lo dicho por la ex conductora del programa Esquadrón.


La parodia

Como se recuerda, la ‘Peludita’ sorprendió a su público y a los medios de comunicación al anunciar, al final de su programa de ese día, que tiene dos meses de gestación y que el padre de la criatura que lleva en su vientre es Javier Carmona, actual gerente comercial de Frecuencia Latina y aún esposo de Gisela Valcárcel, otrora ‘Reina del mediodía’.


El anuncio de Tula

Desde hace varios meses, se rumoraba sobre una relación entre ambos personajes. Sin embargo, en más de una oportunidad, Rodríguez se negó a confirmarlo. Ello hasta el pasado lunes 05, fecha en que se confesó con el diario Trome. El motivo: El programa Magaly TeVe los había ampayado juntos, cuando iban a viajar a Colombia.


‘Tula’ enviando un mensaje por el Día de la Madre.

Ya puedes disfrutar de Los Simuladores (claro en versión mexicana)

Había leído sobre ellos en Spoiler, el blog acerca de series de televisión de Hernán Casciari. Hablo de Los Simuladores, una muy buena producción argentina, cuya trama gira en torno a un grupo de cuatro personas que dirige una peculiar empresa.

Esta realiza operativos en los cuales se simula una situación con el objetivo de ‘ayudar’ a gente con distintos problemas. Claro, Los Simuladores está en deuda con Los Magníficos (The A-Team), la mítica serie de los 80 y que también disfruté de pequeño.


Con ustedes, Los Magníficos.

Fue tal el éxito de esta producción de la cadena Telefe que hasta el momento se han hecho tres remakes, según pude indagar en Internet: hay una versión española, otra chilena y una mexicana.

simuladoresa040508
Captura del intro de la versión charra.

Esta última la están dando en Sony Entertainment Television, cadena que produjo la serie por encargo de Televisa, y cuyo primer capítulo pude ver ayer. Debo confesar que me quedé enganchado por más de una hora: ya me gustaría contar con ‘Los Simuladores’ para recuperar a ese ser amado.

El comercial que promociona este remake.

Si deseas ver la serie, la dan los sábados a las 10 am y 3 pm, y los domingos a las 3 de la madrugada (hora peruana).

Mundoblog del 14 al 26 de abril del 2008

A continuación los blogs que recomendó Perú.21 durante ese periodo.

Rafo Ráez
Carlos ‘Chicho’ Rodríguez Ruiz y Luigi Battistolo tienen a su cargo esta bitácora sobre el rockero peruano Rafo Ráez. Ambos son admiradores del cantante y a través de este espacio promocionan sus conciertos y comparten grabaciones en video y audio de sus anteriores presentaciones. En uno de sus últimos ‘post’ informan sobre un próximo concierto en Chiclayo.
Salió publicado aquí

Chany en Madrid
A Sandra Morales la conocen en Lima como ‘Chany’. Gracias a una beca, ella migró a España para estudiar una maestría en Tecnologías Informáticas y, ahora, trabaja en Madrid. Desde ahí mantiene esta bitácora, en la que básicamente cuenta un poco de su vida y lo que debe saber la gente que viaja a la capital española. Uno de sus últimos post trata sobre el Perú.
Salió publicado aquí

Roberto Baggio
Roberto Baggio fue uno de los mejores jugadores italianos de la década de los 90. ‘Il Codino’ poseía una técnica depurada, una visión de juego envidiable y una gran precisión en el toque de balón. Ahora, a CUATRO años de su retiro del fútbol, Baggio comenta su día a día en su propio blog, en el que también se puede apreciar videos y fotografías de su época dorada.
Salió publicado aquí

CaritoAC
La peruana ‘CaritoAC’ tiene un blog dedicado al animé, la animación originaria de Japón, arte que la «vuelve loca». Ella publica en su bitácora sus ‘fandubs’, trabajos de doblaje de producciones niponas, así como sus propios AMV, Videos Musicales de Anime por sus siglas en inglés. Además de su pasión por la animación japonesa, ‘CaritoAC’ también escribe poesía.
Salió publicado aquí

Carpeta Pedagógica
«El profesor sabe y enseña. El maestro sabe, enseña y ama. Y sabe que el amor está por encima del saber y que solo se aprende de verdad lo que se enseña con amor». Con esta frase recibe Rolando Ríos Reyes a quienes visitan su blog ‘Carpeta Pedagógica’. En uno de sus últimos post, cuenta una anécdota sobre el día en que un alumno le preguntó cómo era la nieve.
Salió publicado aquí

Episodios Death Note
Death Note, el anime japonés inspirado en el manga del mismo nombre creado por el muy talentoso Tsugumi Oba, también tiene su espacio en la cholósfera. ‘Episodios Death Note’ es una completa bitácora que se da el trabajo de recopilar todos los capítulos de esta serie, así como noticias y novedades relacionadas con la misma. En uno de sus últimos post, publican los enlaces para descargar este cómic llegado desde Japón.
Salió publicado aquí

Conciertos Perú
Programar una salida de fin de semana puede ser complicado. En ‘Conciertos Perú’ podrás hallar variadas opciones de presentaciones en Lima y en otras partes del país. Además de brindar información sobre los precios de las entradas, el espacio publica videos y canciones de algunas bandas. Para los fanáticos del metal, ofrece una entrevista con White Lion.
Salió publicado aquí

Leyendario amazónico
Nelson Mori es un estudiante de Ciencias de la Comunicación que se reconoce pecador pero que, a la vez, confiesa que tiene mucha fe. Es autor del ‘Leyendario amazónico’, blog en el que cuenta historias fantásticas que marcaron su niñez. Para saber más sobre las leyendas de la Amazonía peruana, esta bitácora es de mucha utilidad.
Salió publicado aquí

Gobernación del distrito de Amarilis
La Gobernación de Amarilis se une a la blogósfera con un espacio que pretende informar sobre la coyuntura política y social de Huánuco y, a su vez, facilitar el contacto de los ciudadanos con sus representantes. El sitio cuenta, además, con fotos y videos. También encontrará el correo del gobernador de Amarilis, Andrés Julián Bravo Jesús.
Salió publicado aquí

Series de los 80
Para todos los treintañeros, las series de los años 80 son un recuerdo muy especial. Los Magníficos, El auto fantástico, V-Invasión extraterrestre y Miami Vice entretuvieron a muchos y aún siguen emitiéndose. A aquellos fanáticos, este espacio los mantendrá actualizados sobre lo acontecido alrededor de estas y otras inolvidables producciones ochenteras.
Salió publicado aquí

El gran pez
‘El gran pez’ es un blog literario y anecdótico que está cargado de optimismo. Su autor, quien no revela su nombre, se describe como un hombre que sueña todo el día y que espera descubrir el verdadero amor. Su último post, Un ángel en un viaje, es un ameno relato del periplo que lo alejó de las letras y, a su vez, una disculpa con sus lectores por la breve ausencia.
Salió publicado aquí

Tiempo de todos
Luis Alberto Salvatierra es un contador público -imaginamos que colegiado- y auditor que decidió abrir un blog en el que critica y denuncia los diversos problemas y deficiencias que se advierten en las distintas entidades públicas (llámese estatales) de nuestro país. Sin embargo, Salvatierra no se queda ahí. También busca revalorar las costumbres y las tradiciones de nuestra selva y de la región central del Perú. Es todo un peruano comprometido.
Salió publicado aquí

Vota por Vargas Llosa para ránking de los intelectuales más influyentes

La revista estadounidense Foreign Policy, una importante publicación de análisis mundial, difundió una lista con las 100 personas más influyentes de la actualidad.

Entre ellas solo hay cuatro latinoamericanos: el ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso, la periodista Alma Guillermoprieto y el historiador Enrique Krauze, ambos mexicanos, y el escritor peruano Mario Vargas Llosa.

Foreign Policy ha convocado a una votación por Internet para determinar a los 20 más importantes entre esos 100, cuyos nombres serán publicados en la edición de Julio-Agosto.


Aquí un tutorial en video, cortesía de Peru21.com
Para respaldar al novelista, ingresa a http://foreignpolicy.com/intellectuals.

Luego, escoge a tus 5 candidatos, entre ellos al peruano. Has clic en ‘Submit votes’.

La página te pedirá que propongas un candidato. Luego de hacerlo, registra tu correo electrónico.

Por último, solo has clic en ‘Vote’.

Ya está disponible servicio de chat en Facebook


Facebook, una de las redes sociales más utilizadas de la Internet, puso a disposición de sus usuarios su servicio de chat.

Para utilizarlo, los internautas solo deben ingresar a su cuenta y, automáticamente, una ventana de bienvenida se activara si es la primera vez que se va a utilizar el chat.

En la parte inferior izquierda del navegador, aparecen tres íconos: uno muestra cuántos amigos están en línea, otro las notificaciones que llegan a tu cuenta de Facebook y, por último, uno para configurar el servicio de chat.

Para chatear con sus amistades, solo debe hacer clic en la cuenta respectiva y, voilá, podrá conversar con él/ella.



ORKUT Y LOS PEDÓFILOS. De otro lado, hoy se supo que Google entregó a una comisión de investigación del Senado brasileño los datos de 3.261 archivos de presuntos pedófilos que estaban en su sitio de relaciones Orkut.

La entrega de Google ocurre después de un tenso tira y afloja entre las autoridades brasileñas y el gigante de Mountain View, que intentaba mantener confidenciales los archivos de sus internautas.