Anoche asistí a la conferencia «El boom de los blogs y libertinaje de expresión», de Manuel Jesús Orbegozo. La verdad que no me gustó mucho. Les explicó por qué.
Luego de una breve e interesante biografía leída por Orbegozo, el conocido y curtido periodista pasó a hablarnos sobre el tema título de la conferencia.
Bueno, lo que hizo MJO fue contarnos su experiencia como blogger a su edad y sobre algo que sufren casi todos los bitacoreros: los comentarios malintencionados. Para quien fue mi profesor en las aulas sanmarquinas, los blogs son la mejor herramienta para la libertad de expresión. Sin embargo, Orbegozo se muestra a favor de buscar un mecanismo que ayude a controlar a los afamados trolls.
Y ahí hubiera quedado bien el conversatorio.
Empero, el actual director de la Escuela de Comunicación Social de la Décana de América nos contó algo poco creíble: que su blog había sufrido el ataque de ‘hackers’, los cuales habían logrado que el número de lectores -que había llegado a 800 por día según nos dijo- se redujera a 100. Y dijo tener pruebas de ello. El motivo: haber escrito sobre el armamentismo chileno y el comportamiento de Eliane Karp, la esposa del ex presidente Alejandro Toledo, le granjeó animadversiones de chilenos y judíos.
Sí, así como lo leen. Lastimosamente, ese comentario fue el que más impactó e hizo que las interrogantes de los asistentes, luego de terminar su disertación, sean, en su mayoría, sobre ese tema.
¿Fue una pérdida de tiempo? Bueno, al final me fui a tomar un café con dos muy buenos amigos sanmarquinos: Sandro Medina Tovar y Dennis Dávila para hablar sobre algo que nos apasiona: el periodismo digital.
Para todos aquellos que no les gustó el título de la conferencia, les informó que no fue Orbegozo quien la escogió: fue Julio Heredia, de la Alianza Francesa, quien estaba al tanto de lo mal que había caído la palabra ‘libertinaje’ en la cholósfera.