Etiqueta: 2007

A veces uno se siente así frente a una computadora


Un amigo me envió este gracioso –algunos dirán sangriento- archivo GIF. Solo haz clic en la imagen para verlo en acción y si te gusta, reenvíalo.

Mi primera experiencia… con Windows Vista


Aunque Windows Vista fue lanzado en enero de este año, 11 meses después pude interactuar con una máquina bajo este sistema operativo por más de dos horas. Mi primo Esaú necesitaba con urgencia software para manejar hojas de cálculo y vino a mi casa con su laptop a pedirme ayuda.


Le recomendé instalar el Open Office, una suite ofimática que no tiene mucho que envidiar al Office de Microsoft. Cuando encendí su notebook, me di cuenta que tenía la versión Home Basic de este SO.

Ya había leído en la edición del 1º de noviembre de PC World acerca del reparo que tienen muchos compradores estadounidenses en adquirir computadoras nuevas con Windows Vista –prefieren Windows XP– o mudarse a este sistema operativo.

También recordé las quejas de un amigo que había comprado una PC de escritorio con Vista y una frase que dijo un periodista francés, tras una exposición en la que utilizó su Sony Vaio con este programa: “Vista es una merde”.

La verdad, pese a que solo utilicé este sistema operativo para hacer una sencilla instalación, decidí que, si necesito comprarme una PC nueva, haré que me la den con XP.

Este es el modelo de laptop en la que trabajé.

Había leído acerca del excesivo consumo de recursos de Vista, pero esto era el colmo. El encendido, carga del SO e ingreso al perfil tardó varios segundos. Cuando intenté abrir un explorador, esta operación también demoró, pese a que la laptop de mi primo es una HP, con un 1GB de RAM y un procesador Mobile AMD Sempron 3500+.

El Control de Cuenta de Usuario, una de las características de seguridad que incorpora el Vista, fue realmente molesto. Este sistema hace que algunas de las operaciones básicas necesiten de una confirmación previa del usuario para llevarse a cabo, entre ellas la instalación de programas.

La interfaz fue realmente lo más atractivo del Windows Vista, pero eso no basta para un usuario por encima del promedio como yo. Por lo pronto, le auguro una larga vida al XP en mi PC de casa.

Soda Stereo se despidió de Lima con un gran concierto

La banda de rock repitió el plato ante un poco más de 40 mil almas.

Anoche se realizó la segunda presentación del grupo argentino Soda Stereo. Al igual que el primer concierto del sábado, la trilogía se entregó al máximo.


En la ciudad de la furia

Si bien en la primera fecha el Dúo Ayacucho actuó de telonero, en esta segunda jornada el turno fue para Lucía de la Cruz.


Telekinesis

La cantante criolla apenas cantó unos minutos, pero se llevó las palmas del respetable.

La nota discordante de la velada fue un desperfecto técnico que dejó literalmente muda a la trilogía cuando esta tocaba el cuarto tema de la noche. Fueron varios los minutos que el silencio se apoderó del coloso de José Díaz.


Nada personal

La banda se despidió con Te hacen falta vitaminas.


Te hacen falta vitaminas

Otra víctima del robo de vehículos: yo

Esta mañana me robaron mi camioneta: una Nissan Fiera, de color blanco, doble cabina, de placa PGQ 432.

Mi hermano adquirió el vehículo en 1997, para trabajarlo. En abril de este año se lo compré, porque necesitaba movilizarme al trabajo. Por motivos que no vienen al caso contar, tuve que renunciar a tal intención así que solo utilizaba la camioneta ocasionalmente.

Aquí cuando compramos el vehículo en el 97.

Hoy fue una de esas ocasiones: se trataba de la primera comunión de una sobrina en Comas. Como pocas veces, me confié y dejé el auto estacionado a las afueras del colegio donde se iba a realizar la ceremonia. Humtec se llama el centro educativo y está ubicado en el cruce de las avenidas Retablo y Belaunde oeste.

Fue al término de la ceremonia que me di cuenta que no estaba mi camioneta. Dios, en ese momento me desesperé, no sabía qué hacer. Corrí de un lado para otro preguntando si habían visto quién se la había llevado. Nadie me supo dar razón. Ya calmado, busqué a mi familia y le conté lo sucedido.

Lo único que me quedó: las llaves

Minutos después, me acerqué a la comisaría de Santa Luzmila y senté la denuncia. No fui el único al que le hurtaron su auto: en total fueron tres los vehículos robados.

Ahora a esperar que los sabuesos de la Diprove encuentren mi vehículo. A cruzar los dedos y ojalá se me haga el milagro de Navidad.

Lanzan concurso para bloggers locales


Páginas Amarillas, uno de los directorios telefónicos más importantes del país, lanzó el concurso ‘Amarillas en mi vida’ entre los bloggers peruanos.

La competencia se inició el pasado 20 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de enero del 2008. Para participar, el blogger solo deberá escribir un post o entrada de 100 palabras exactas en el que relate alguna experiencia positiva que haya tenido con las Páginas Amarillas, en cualquiera de sus versiones: On line, impresa, Páginas Amarillas para el auto y Páginas Negocios.

En el post, también deberá hacer un enlace al sitio web del directorio http://www.paginasamarillas.com.pe en código html. Además tendrá que insertar en su blog una caja de búsqueda de Páginas Amarillas y mantenerla hasta el último día del concurso.


Esta es una de las cajas de búsqueda.

El post deberá ser inscrito en el formulario de ‘Amarillas en mi vida’. La evaluación de las entradas la realizará un jurado, entre el 04 al 10 de febrero de 2008. Los seis ganadores serán anunciados en el blog oficial del concurso el 11 del mismo mes.


Aquí la nota que hizo el videoblog Telúrica sobre el concurso.

El primer puesto se llevará una Pocket PC HP iPAQ rx4240, el segundo y tercer puesto se llevarán una cámara digital kodak C743 cada uno, mientras que tres iPod Shuffle de 1GB serán repartidos entre el cuarto, quinto y sexto puesto.

Si quieres más información sobre esta competencia, ingresa a este enlace.

Jean Francois Foguel responde la pregunta: ¿cómo debe ser el periodista del futuro?


Junto con Bruno Patiño, Jean Francois Foguel es uno de los artífices de lo que hoy es Lemonde.fr, el sitio online de Le Monde, uno de los diarios más importantes del mundo, y referencia del ciberperiodismo en la actualidad.

Benny Chueca, de Perú.21, entrevistó a Foguel -a quien conocí cuando fui tallerista de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)- para la página central de este diario y así respondió a la interrogante ¿cómo es el periodista del futuro?

No le teme a la tecnología -asume los cambios- y convive con la audiencia, acepta que ella tiene una capacidad de expresión tan potente como la suya. Eso supone que está dispuesto a recibir críticas sobre su producción y a vivir con ellas. Además, es una persona que tiene una actitud amplia con los temas. El periodista que dice «soy de internacional, de política o deportes» no tiene lugar en un mundo en el cual todo se mezcla. Zidane le da un cabezazo a un italiano en la final de la copa mundial de fútbol y es un evento político mayor en Francia. Chávez insulta al rey de España y un problema de protocolo se convierte en un asunto económico. En un mundo globalizado, donde todo tiene que ver con todo, el periodista que solo quiere ocuparse de un sector chiquito va a tener problemas para quedar como persona pertinente.

Lee la entrevista completa aquí.


ACTUALIZACIÓN (03/12/07) Me olvidé de comentar que Foguel estuvo en Lima para dictar junto a Guillermo Culell, actual gerente de Medios Digitales del Grupo El Comercio, el taller «Los retos del ciberperiodismo» para la FNPI. Ambos ofrecieron también un conversatorio para el público peruano en la UPC. Aquí un extracto del mismo. En la imagen, Culell y Foguel.

Björk, el hada islandesa encantó Lima

Foto: Karen Zárate

La cantante Björk Guðmundsdóttir, o simplemente Björk como conocen mundialmente a esta nativa de Islandia, realizó anoche uno de los conciertos más esperados por quienes gustan de un pop de vanguardia.


Parte de Earth Intruders.

La velada arrancó con Earth Intruders, canción emblemática de Volta, su última producción que contó con la guía del rapero Timbaland.

La ‘China’, como la conoce su fanaticada en el Perú, cantó y encantó a las más de 4 mil almas congregadas en el Vértice del Museo de la Nación.


Joga.

El público coreó canciones como Joga y Hunter, de su placa Homogenic; Who is it, de Medúlla, su producción más transgresora; e Innocence, de su más reciente disco, entre otras.

Pero la euforia se desató en el respetable cuando esta artista entonó Army of Me, de su segundo disco Post.

«And if you complain once more / You’ll meet an army of me», acompañaba el público una y otra vez al unísono.

Tras despedirse con un «muchas gracias», Björk regresó al escenario luego que el público coreara su nombre pidiendo su retorno. La islandesa cerró la noche con Declare independence.

ACTUALIZACIÓN (18/11/07) Agregué una foto del concierto, de Karen Zárate (Perú.21); hice los respectivos enlaces de hipertexto que no pude al momento de redactar el post y por último, una corrección: a su regreso al escenario, Björk tocó Anchor song y Declare indepedence, tal como me lo aclaró un comentarista anónimo y consta en el set list publicado por Conciertos Perú.

Y se realizó el 1er 10Blog en Lima

Para ustedes, un recuento gráfico del conversatorio.

Aquí los primeros bloggers del evento: Giovanni Lamarca (izq) de Nauta y Carlos Wertheman (der) de Invazor C. Al centro, Víctor Miranda, del Centro de Información Pública del Banco Mundial, como moderador.

Una toma del público que acudió a la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Nacional ese 09 de noviembre.

En la segunda ronda estuvieron Luis Carlos Burneo, de La Habitación de Henry Spencer, y Pierina Papi, de Cucharas Bravas. Al centro, Javier Albarracín, de Perúblogs, como moderador.

Aquí Luis Carlos, o Henry Spencer como se le conoce más en la blogósfera local, hablándonos de su experiencia al frente de este videblog.

LC aprovecho para grabar algunas tomas para su vlog y contarnos de su próxima aparición en Fulanos & Menganos, el programa de ‘Chema’ Salcedo.

También participé del evento, hablando sobre Web-e-@ndo. A la izquierda, Roberto ‘El Morsa’ Bustamante, como moderador, y a la derecha: Dennis Dávila de Vivir en Perú.

Aquí con los bloggers que participaron del 10Blog y otros invitados.