Aunque hubiera preferido que Francia se alzara con la Copa del Mundo, la escuadra azurra superó a ‘Le bleu’ en los penales. Aquí un recuento de la cobertura de los principales medios online alrededor del planeta sobre la victoria italiana.
Etiqueta: periodismo digital
El kiosko: la derrota de Brasil ante Francia en los medios online
Quienes me conocen, saben que me gusta muy poco el fútbol (sí, ya sé que soy una rara avis). Sin embargo, el partido entre Francia y Brasil lo observé con deleite. Debo decir que me dio pena que la verdeamarelha fuera derrotada, por ese sentimiento de confraternidad sudamericana, pero la verdad que no cumplió con las expectativas.
Aquí un repaso de las distintas portadas de los medios online con el recuento del partido.
El kiosko: Argentina versus México a cargo del Clarín.com y eluniversal.com.mx
Temporada de rediseños: 20minutos.es y elmundo.es cambian
20minutos.es, la página web del diario gratuito más importante de España, sufrió un rediseño. Ahora se parece mucho más a un blog que antes. Elmundo.es también cambió hace poco y reordenó sus contenidos. Aquí, su director Gumercindo Lafuente explica el porqué.
Ambos sitios son representantes de las tendencias que imperan en estos momentos en los medios on line: el portal de contenidos y el formato de bitácora.
A lado de Pepe Cervera… aunque sea en una lista
De cuando en cuando, como para alimentar mi ego, hago clic en el enlace ‘Blogs that link here’ de Technorati, que está en la columna derecha de mi bitácora.
Grande fue mi sorpresa al ver que el I Congreso Internacional de Nuevo Periodismo, que se realizará pronto en Valencia, España, enlaza a WEB-E-@NDO en la sección ‘Periodistas’.
Aún más sorprendido quedé al ver que la persona que me sigue en esta lista es Pepe Cervera, más conocido en la blogosfera como Retiario y uno de los bloggeros a los cuales leo seguido, junto a Juan Varela y Ramón Salaverría.
Puedo decir entonces que estuve al lado de Retiario… aunque sea en una lista alfabética.
Medios online del extranjero se ‘saltan’ prohibición de difusión de encuestas en Perú
El JNE cree que estamos en el siglo XIX. De otra manera no se entiende el por qué insiste en prohibir, a una semana previa a las elecciones, la publicación de encuestas electorales en cualquier medio de comunicación peruano bajo pena de multa.
Cualquier compatriota puede acceder a esta información en medios web internacionales. Para muestra un botón: El Mercurio Online de Chile publica una nota sobre las tendencias electorales y El Mundo de España también.
A los medios les preocupa su futuro
Gracias al blog de Ramón Salaverría, me entero del reportaje multimedia ‘El futuro de los medios’, de Eva Domínguez, periodista y consultora, quien estuvo presente en el primer congreso ‘Forum for the Future’, organizado por la Online Publishers Association de Estados Unidos y su homónima europea.
Prometo dar algunos alcances, más adelante, pero, de lo poco que he leído, puedo decir que el material está muy interesante.
Clarín.com estrena nuevo formato
El sitio web del diario argentino Clarín estrena nuevo formato. Desde hace unos días, esta web periodística –una de las más importantes en el país gaucho así como de América Latina- se parece mucho a un blog noticioso. Así se veía antes.
Además presenta, entre otras cosas novedosas, un módulo de etiquetas (o tags). Lo que se hace extrañar es el botón que llevaba a los especiales multimedia.
Habrá que esperar las cifras de usuarios para juzgar si el nuevo modelo es exitoso y debe imitarse.
Medios en línea y la cobertura de elecciones
Con la ayuda de María Teresa Ronderos y Jean-Francois Foguel, quince medios en línea de América Latina discuten acerca de la cobertura de elecciones a través de Internet.
Para Ronderos, informar sobre la democracia nos es solo ponerle el micrófono a los políticos.
¿Cómo debería ser esta información sobre la democracia?
- Transparente
- Debe buscar por detrás
- Ser contextualizada
- Organizada y clara
- Debe procurar la memoria
- Debe ser documentada
- Debe ser comparada.
- Lo que la gente quiere que se debata
Internet se coloca como un espacio de debate para la ciudadanía, en el que se discuten problemas y se descubren posibles soluciones.
En Caracas, se discutirá sobre cobertura de elecciones a través de Internet
Este fin de semana viajo a la capital venezolana para participar de un seminario sobre cobertura de elecciones a través de Internet, gracias a la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano.
En un momento crucial para los peruanos, en el que elegiremos a nuestro próximo mandatario para los próximos 5 años, la red de redes debe convertirse en una valiosa herramienta para la divulgación de información, la discusión de propuestas y el debate.
Pronto les contaré las novedades de este encuentro.