Etiqueta: TV Perú

Semana previa al Día del Periodista tuvo a mujeres de prensa como protagonistas de la noticia

Precisos instantes en que Borrero es sacada del canal 7. Tomado de Trome.com

“No sé si será casualidad, pero cada vez que se acerca el ‘Día del Periodista’, se producen atropellos contra los hombres de prensa”, escribió El Búho, columnista del diario Trome, el jueves 28 pasado. Y es que la semana previa a esta fecha, que hoy celebramos quienes trabajamos en medios de comunicación cubriendo de distintas formas el acontecer noticioso peruano, no fue la excepción.

Dos casos vinculados a mujeres periodistas hicieron noticia el martes 26: la intempestiva salida de Karina Borrero como conductora de Confirmado, que en mi opinión constituye un atropello; y el segundo caso, el nombramiento como miembro del directorio del IRTP de Beatriz Llanos, a la sazón hija de la titular del Congreso y conocida dirigente aprista, Mercedes Cabanillas.

Beatriz junto a Alan García. Tomado de Peru21.com.


Quiero comenzar con el controvertido nombramiento de Llanos. No tengo nada contra ella –es más, me divertía con sus informes cuando trabaja junto a Beto Ortiz-, pero su designación dejó un sinsabor a quienes pensaron que el régimen de Alan García ya no caería en los mismos errores que cometió el régimen pasado: los nombramientos a dedo.

Luego de armado el bolondrón, Llanos declinó en público la designación, junto a García en Palacio de Gobierno. Es probable que la periodista pudiera haber hecho una buena labor en el Instituto de Radio y Televisión del Perú. Pero, me pregunto ¿no hay otros hombres de prensa capaces de desempeñar tal cargo que no sean hijos de dirigentes apristas? ¿Acaso no previó eso García Pérez o alguno de sus asesores?

Cuando el ex presidente Alejandro Toledo nombró al hermano de su esposa, cónsul honorario en Luxemburgo, los apristas fueron los primeros en criticar la designación. Pese a que el cuñado presidencial sería una persona honorable.

¡Qué pequeño es el mundo¡, caray. Ahora son los dirigentes del partido de la estrella quienes salen a esgrimir los mismos argumentos que dieron los peruposibilistas en su momento. “Todo, en la vida, da vueltas”, deben pensar los chakanos.

LA MALA SEÑAL DE TV PERÚ
Karina Borrero, ex conductora de Confirmado, fue a participar la semana pasada del programa Hola Perú, pero no pudo salir al aire, debido a que –para variar- se hizo una transmisión oficial durante el matutino.

A su salida, fue abordada por la prensa. A la pregunta ‘Karina, crees que el canal está tomando un cariz oficialista’, ella respondió: ‘No, en el momento en que este canal se convierta en un canal sobón yo me iré, así como mis colegas’.

Borrero no sabía que esta opinión suya le traería más de un problema. María del Pilar Tello, presidenta ejecutiva del IRTP, decidió que no renovarle su contrato. «Sus declaraciones son una forma de agredir públicamente al canal. Su actitud fue desleal por eso ya no está con nosotros», justificó.

Tras su intempestiva salida, Borrero fue entrevistada por varios medios. Tomado de Peru21.com.


Según Tello, «pensar en su canal sobón está fuera de lugar, porque no es así, la realidad es lo que manda». PLOP.

Se han presentado varios problemas con los programas desde que entró Tello a IRTP, pero debo reconocer que la línea periodística de TV Perú (antes TNP) aún sigue siendo neutral. Basta ver a los invitados que acuden a Mesa Central, programa de debate creado en esta gestión. Sin embargo, tengo mis reparos.

Los periodistas que dirigen este programa son conocidos por su cercanía al partido de Alfonso Ugarte. Desde que Tello asumió el cargo, TV Perú transmite cada evento oficial en el que participa el presidente García. ¡Ni siquiera Toledo fue tan escandaloso!

Jocosa portada de OJO que grafica la situación en TV Perú. Tomado con mi Razr V3


Según la funcionaria, quien también es periodista, esto es necesario porque los peruanos debemos estar informados. Pero ¿los seguidores de los programas del canal estatal no merecen acaso respeto? Ella también justifica las transmisiones en vivo, ya que Canal N también las hace y nadie le reclama. Toc, toc, sra Tello, como le digo que Canal N es un medio meramente informativo, osea ¡está en el deber de hacerlo! Que yo sepa, ni TV Chile, ni la BBC, ni la Deutche Welle hacen eso.

Lástima que cada nuevo gobierno en el Perú hace lo que quiere con Canal 7, Radio Nacional, Andina y El Peruano, los medios de comunicación del Estado. Esto se solucionaría muy fácil, a través de una ley que obligue a conformar un organismo que controle los medios estatales, en el que estén representados la mayoría de sectores, sobre todo el académico, y el cual elegirá a su presidente ejecutivo así como a los directores de los medios antes mencionados.

Pero, entonces, ¿por qué los partidos de oposición en el Congreso no hacen esta reforma? La respuesta es simple: a la larga, cuando ellos lleguen a ser gobierno, harán lo mismo. Una lástima.