Etiqueta: 2009

Interesante data sobre uso de redes sociales en Perú

Desde el fin de semana pasado, aquellos interesados en tecnologías de la información y comunicación tenemos, por fin, datos sobre el uso de redes sociales, en concreto sobre las dos más conocidas en el país: Facebook y Hi5.

En Linkeate, el reciente evento sobre redes sociales organizado por el Arzobispado de Lima, Michael Trigg, Chief Marketing Officer de Hi5, indicó que los usuarios únicos peruanos de esta plataforma ascienden a 4,4 millones.

checkfacebook

Por Checkfacebook.com, sitio que no está afiliado oficialmente a Facebook, pero que trabaja con la información que reporta la herramienta para publicidad de esta red, me entero que los usuarios peruanos suman el 1’204,080.

Claramente, pese a la preferencia que hay entre profesionales, power users y algunos sectores sociales a la plataforma creada por Mark Zuckerberg, Hi5 mantiene el liderazgo. Y si a esto le sumamos la data que arrojó la encuesta el Instituto de Opinón Pública de la PUCP para Lima Metropolitana – un 47% de los encuestados tiene cuenta en Hi5 versus un 20% en Facebook-, pues casi se puede decir que ‘Feisbuk’ está aún muy lejos de ganar la batalla de las redes sociales, al menos en Perú.

googletrends

Sin embargo, creo que no todo está perdido para FB. Siguiendo un tuit del colega ecuatoriano Christian Espinoza, me enteré que la herramienta Google Trends for Websites, que mide audiencias para sitios específicos, registra una bajada en los usuarios únicos diarios para Hi5 mientras que Facebook comienza a pisarle los talones.

alexa

Esta tendencia también la confirmaría Alexa, que en el ranking Top Sites in Peru, ubica a Hi5 en el cuarto lugar, seguida de FB en el quinto. De no equivocarme, cuando escribí este post, Facebook estaba en noveno puesto; lástima no hice captura del listado aquella vez.

Así que no me sorprendería que más adelante, Zuckerberg y compañía comiencen a adoptar una campaña más agresiva en Perú, como ya lo están haciendo en Brasil para destronar Orkut, la red social de Google.

Otrosí. Para que se den cuenta de la tremenda competencia que afrontan los medios online para captar audiencia si la comparamos a la de las redes sociales, solo lean la data de este post.

Cinco cosas que han cambiado en mi rutina tras comprarme un smartphone

IMG_2815_

Hace mes y medio adquirí un BlackBerry Bold 9000, a un plan S/.89 con Claro, y como conversé un día con Diego, algunos aspectos de mi vida diaria así como el consumo de información han cambiado. Aquí una pequeña lista:

1º Ya no me conecto mucho a Internet a través de la PC de escritorio de mi casa. Ahora, la conexión Speedy que tengo en mi hogar la uso más para conectar mi PlayStation 3 a la Red de redes que otra cosa.

2º Dejé de comprar el diario Perú.21. Aunque por mi trabajo estaba pendiente de las noticias del día, compraba el tabloide de lunes a viernes para leer al director, sus columnistas, al genial Heduardo así como por el enfoque de ciertas noticias. Ahora consumo esa información por el BlackBerry.

3º Si ya estaba pegado a Facebook, pues ahora he pasado a formar parte de esos 65 millones de miembros que se conectan a la red social de Mark Zuckeberg a través de su aplicación móvil. También le estoy sacando más jugo al Twitter. Cosas que me ocurren o que veo por las calles, las tuiteo más a menudo a través de ÜberTwitter. Antes, tenía que esperar a volver a conectarme vía PC o tener saldo en el móvil para navegar vía WAP.

4º Aprovecho al máximo los tiempos muertos. Estar en la cola del banco o camino a casa en la coaster ya no es una perdida de tiempo mientras leo mi Google Reader o reviso mi correo de Gmail. Claro, antes me cercioro que sea un lugar seguro. No vaya a ser que me chorifaceen mi smartphone.

5º Ahora más que nunca valoro una versión móvil o lo suficientemente accesible y usable para un smartphone de las páginas web que suelo visitar. Si el mercado peruano de móviles sigue la tendencia mundial, pues las páginas webs locales tendrán que tomar en cuenta más a estos usuarios. Por eso he decidido cambiar pronto el diseño de Web-e-@ndo, ¡la verdad que apesta al visitarlo a través del BB!

El (post) apocalipsis continúa

fallout-wp7-1680x1050.jpg

Haz clic en la imagen para descargar el wallpaper.

Cuando una muy entrañable amiga venía de España a Lima le pedí que por favor me trajera un juego de PS3. Tenía en mente Resistance 2, uno de los mejores shooters de la consola de Sony, pero al final opté por Fallout 3 y, valgan verdades, no me arrepiento de tal elección.

Para ser el primer título que he jugado de esta conocida franquicia del mundo de los RPG (Role Playing Game, juegos de rol por sus siglas en inglés), pues sí que me quedé enganchado por un buen tiempo al mundo post apocalíptico en el que transcurre la trama de Fallout 3.

Aquí el análisis que hizo IGN a Broken Steel.

Así que a alistar sus tarjetas de crédito o, si aún no lo has jugado, ¡cómprate la Edición del Año que viene con todos los DLC incluidos!

Crazy Combi atropelló a varias webs peruanas en el último ranking IAB Perú


Siempre reviso cada mes el ranking de IAB Perú, la filial nacional del principal organismo representativo de la industria publicitaria en Internet en todo el mundo, la Internet Advertising Bureau.

Pero este mes, sí que me llevé tremenda sorpresa. Además de constatar que el total de usuarios únicos a los que llegan todas las páginas web que pertenecen al IAB Perú se incrementó en 21.9% en comparación con junio, apareció un competidor que literalmente está atropellando a webs de medios de comunicación y de otro tipo que están desde hace varios años en la lucha por captar la atención de los internautas peruanos. Vean el siguiente listado que elaboré con la información pública de dicho gremio:

Webs / Usuarios únicos

1.- elcomercio.com.pe / 2’757,080

2. -www.peru.com / 2’542,665

3.- Crazy Combi / 2’267,987

4.- http://www.rpp.com.pe / 2’124,143

5.- http://www.terra.com.pe / 2’011,574

6.- mujeractiva.com / 1’593,989

7.- http://www.blogalaxia / 1’073,796

8.- http://www.paginasamarillas.com.pe / 1’050,489

9.- netjoven.pe / 985,564

10.- peru21.pe / 803,701

No lector, no me he equivocado: Crazy Combi está en tercer puesto. El juego de la “Combi Loca”, el aplicativo creado por Inventarte para Facebook, le significó a esta empresa más de dos millones de usuarios únicos en julio, cifra solo superada por www.elcomercio.com.pe y www.peru.com.

Tremendo punto para Javier Albarracín y compañía. Ahora la pregunta del millón de dólares: ¿cómo hacer que esa audiencia genere ganancias? Como diría Cuba Gooding Jr, en Jerry Maguire: Show me the money!!!

También es un tremendo llamado de atención para quienes trabajan generando contenidos online, ya sea en webs de medios de comunicación o blogs. Esta información también confirma lo que posteó Pablo Mancini en Amphibia: leer noticias ocupa el sétimo puesto en las actividades que realizan los peruanos en Internet.

Así que entre tanta frase de “Lleva, lleva” y “Pisa, pisa” (ambas se pronuncian a cada rato cuando uno juega Crazy Combi), pues ahora los medios tienen un competidor más, que no les hace la pelea a nivel de contenidos sino más bien es un mero entretenimiento.

Imagen tomada de: La realidad de las princesas.

Super Michael Jackson Bros.

supermichaeljacksonbros.jpg
No podía dejar de postear este video. Aunque data del 2008, comenzó a rotar de nuevo en blogs y páginas especializadas tras la muerte del Rey del Pop, Michael Jackson.

¿Por qué me encanta? Pues fusiona dos títulos que jugué de pequeño y de eso hace muuuucho tiempo (JEJEJE): Super Mario Bros en Maxplay y Moonwalker en Sega Genesis. Además, como buen treintañero, también disfruto de las canciones de Jacko.

Con ustedes, Super Michael Jackson Bros. Espero que les guste…

Una selección de posts sobre el Google Chrome OS

Aquí algunos posts que encontré en mi Google Reader sobre el anunciado sistema operativo de Google. ¿Curioso, no? Para personas como yo, muchos aplicativos del gigante de Mountain View son parte de la vida diaria y el trabajo, así que un sistema operativo era el paso siguiente. Pero la pregunta para muchos es: ¿Google se convertirá en ese ente cuasi monopólico que es Microsoft? Solo el tiempo lo dirá…

Google Blog
Introducing the Google Chrome OS

Digits del WSJ
Google Chrome OS: Would You Switch?

ReadWriteWeb
10 Things We’re Dying to Know About Chrome OS

Paper Papers
Esto se pone bien

El blog de Enrique Dans
El navegador como sistema operativo: Google Chrome OS

Denken Über
Google Chrome OS: el sistema operativo de Google se hace realidad

CASI UN BLOG MK.II
La nube color cromo

Mangas Verdes
Google Chrome OS, el puente sobre el río Linux

BuzzMachine de Jeff Jarvis
What Google Would Do

Sociedad Cableada de Juan Varela
Un sistema operativo para acabar con el PC

Especial multimedia de Elcomercio.com.pe ganó un premio a la excelencia de la SIP

Ayer no pude postear esto, pero más vale tarde que nunca. El especial multimedia Cerro de Pasco: El éxodo de elcomercio.com.pe ganó un premio a la Excelencia Periodística 2009 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la categoría Cobertura de Noticias por Internet.

Para la SIP, el informe difundido el 30 de diciembre del 2008 “presenta una amplia argumentación acerca del éxodo de la ciudad minera más alta del mundo, que ha conmocionado al país”.

Maricella Arias Morales, Diego Peralta Murias, César Torres Aguirre, Ricardo Reátegui Marchesi, Jorge Luis González Collantes y José Kusunoki Gutiérrez son los miembros del equipo que realizó este especial.

Me consta el arduo trabajo que hicieron mis compañeros de trabajo para elaborar este informe: a ellos mis felicitaciones.

Coba Guarango, el nuevo videoclip de Novalima

Ingresé esta noche a YouTube y me llevé la sorpresa que el portal de videos destaca en su página de inicio el videoclip Coba Guarango, del disco Coba Coba de Novalima, como parte del YouTube Music Tuesday.

In celebration of Black Music Month, we present underground hip-hop, Afro-Peruvian DJ beats and vintage clips from legendary TV series Soul Train — including a 1974 interview with «Godfather of Soul» James Brown and a costumed classic from LaBelle.

Si te gusta este grupo que fusiona ritmos afroperuanos con música electrónica, ¡haz clic de una vez!