Etiqueta: contra abusadores

Pedófilos también pueden contactar a niños a través de popular juego ‘Gunbound’

Captura de pantalla del juego que causa furor en las cabinas de Internet.

Los pedófilos no cesan en su intento de tener contacto con los menores. La organización ‘Acción por los Niños’ advirtió a los padres de familia acerca de la posibilidad de que estos sujetos intenten entablar relación con sus hijos a través del juego de red Gunbound.
Gunbound, un popular videojuego de estrategia, permite a los participantes armar equipos de soldados a bordo de vehículos o seres vivos, y pelear entre sí en un escenario preestablecido. Mientras más victorias obtengan, los jugadores pueden obtener puntos y mejorar sus unidades.
Mediante un chat, los jugadores puedan tener contacto entre sí.
Según informó Consuelo Ramos a Peru21.com, supieron de este tipo de acoso luego de una denuncia. Un pedófilo se contactó con un jugador de Gunbound, creyendo que era un niño.
El sujeto invitó al otro jugador a contactarse vía cámara web y le prometió que iba a regalarle sus puntos, si este se desnudaba.
«Gunbound se ha constituido en una opción más para los pedófilos», advirtió Ramos a los padres y les aconsejó tener más cuidado con este entretenimiento de sus menores.

Consejos para evitar ‘mañosos’ en la red


El reciente caso de una niña de 12 años, que fugó de su casa luego de ser seducida por un joven de 25 años a través del messenger, debe alertar a los padres y menores acerca del uso de esta tecnología.

No se trata que los padres prohíban el uso del messenger a sus hijos o que tengas miedo cada vez que utilices este programa. La palabra clave es prevención. Es muy probable que un seductor de menores intente contactarse contigo. En ese caso, no contestes correos de personas que no conoces y tampoco los adiciones a tu lista de contactos.

Si alguien te pide datos personales (dirección o teléfono), no se los facilites, menos aceptes invitaciones o citas con estas personas. Si alguna de estas cosas ocurriera, es indispensable que se lo comentes a tus familiares.

Para los padres

A los padres, tutores y profesores les recomiendo instalar programas ‘cortafuegos’, así como filtros de contenido para evitar que los menores accedan a material para adultos.

En caso de contar con computadora con conexión a Internet en casa, es preferible colocarla en un lugar al alcance de los padres para supervisar su utilización.

Por último, los padres de familia deben mantener una comunicación fluida con sus hijos sobre lo que hacen a través de la red.