Leí esto en la web de Perú.21 y me caí de espaldas:
El clásico manga y anime Akira, de Katsuhiro Ôtomo, será llevado a la pantalla grande con personajes de carne y hueso gracias a la iniciativa del actor Leonardo Di Caprio y la Warner Bros. El estreno de la película será en el verano de 2009.
Según leo en The Hollywood Reporter, la productora de Di Caprio, Appian Way Productions, asumió el proyecto que será lanzado en dos entregas. La primera película se estrenará el próximo año y la segunda aún no tiene fecha de estreno. ¡Así que a esperar!
Dos buenas series de anime llegaron a su fin la semana pasada. Se trata de Basilisk y Speed Grapher, ambas producciones del estudio Gonzo.
Gennosuke (izq) y Oboro (der), los protagonistas de Basilisk.
Basilisk cuenta la historia de dos clanes ninja, los Iga y los Kouga enfrentados a muerte desde hace siglos. Aunque para el año 1614 ambos bandos viven en tensa tregua, esta es rota por órdenes del shogun Ieyasu, quien hace competir hasta morir a 10 ninjas por cada clan, ello con el objetivo de poner fin a una disputa por el poder al interior de su entorno familiar.
Todo esto se complica por la relación que sostienen Gennosuke y Oboro, futuros herederos del liderazgo de sus respectivas familias, y comprometidos en matrimonio para ese momento. Una buena historia, sangrientas peleas y un amor imposible es lo que te espera si decides ver esta producción nipona.
Aquí Saiga, uno de los protagonistas de Speed Grapher.
Speed Grapher, por otro lado, está ambientada en nuestro siglo. Saiga Tatsumi es un fotógrafo que investiga los rumores acerca de un club ubicado en el distrito más lujoso de Tokio, cuya sola membresía garantiza la obtención de cualquier placer imaginado.
Durante su investigación, Saiga besa a Kagura Tennouzu, una escolar de 16 años y heredera del grupo Tennouzu, empresa que regenta el club. Este contacto físico convertirá al reportero gráfico en un euphoria, un ser con poderes sobrenaturales, ya que los fluidos de Kagura contienen un químico que despierta un virus inactivo en las personas.
Suitengu (izq), Kagura (centro) y Saiga (der).
Saiga tratará de salvar a Kagura y alejarla de su entorno. Pero será Suitengu Chouji, la mano derecha y amante de la madre de la adolescente, quien se opondrá ya que necesita a la chica para llevar a cabo su venganza en contra de quienes lo convirtieron en un ser malévolo y sin escrúpulos. Por su temática adulta y escenas sexuales, este anime no está recomendado para adolescentes.
Si te gusta la animación japonesa como a mí, no puedes dejar de verlas desde su primer capítulo. Aunque Basilisk ya comenzó ayer miércoles 20, puedes ver la repetición del primer capítulo este sábado a las 9 pm y domingo 00.30 am. Speed Grapher comienza hoy jueves 21 a las 11.30 pm y puedes ver su repetición los domingos a la misma hora. Ambas series las transmite Animax (canal 86 de Cable Mágico). Recuerda que escribo este post desde Perú, cuya hora GMT es – 05:00.
Quienes han visitado este blog, ya se habrán dado cuenta que entre una de mis tantas aficiones está el anime o animación japonesa.
Mi buen amigo Roberto Cuba me recomendó un corto argentino llamado Otakus, de Andrés Borghi. Me recuerda mucho a Real Tekken.
Dale play, para disfrutar de esta producción gaucha, la cual ganó una mención especial en la XXIX Jornadas Argentinas de Cine y Video Independientes de Villa Gesell por sus efectos especiales así como la oportunidad de representar a este país junto a otros 4 cortos en UNICA 2007 en Liptovsky, Eslovakia. ¡Sinceramente, imperdible!
Puedes verlo aquí en su versión subtitulada en inglés.
En la página de inicio de Animax-la.com se anuncian los estrenos.
Regocijaos aquellos que gustan del anime. Animax Latinoamérica estrenó a comienzos de esta semana tres nuevas producciones. Se trata de The Twelve Kingdoms, Blood + y Gankutsuō (más conocido como Montecristo).
Al centro, la protagonista de The Twelve Kingdoms. Tomado de 12Kokuki.com
La primera animación trata acerca de Yōko Nakajima, una escolar japonesa que es transportada de un momento a otro, junto a dos compañeros, a mundo diferente repleto de hechiceros, monstruos y humanos que hablan chino, idioma que ella solo puede entender.
Haz clic en la imagen y bájate este wallpaper de la serie.
Eventualmente, Yōko, quien es muy tímida y recatada (producto de una educación muy conservadora), descubrirá que es la reina de Kei, uno de los doce reinos a los que hace alusión el título del anime. Según leo en Wikipedia, The Twelve… es una serie de 11 novelas y una colección de historias cortas basadas en la mitología china. Hasta el momento es de los animes que más me interesan.
Saya y dos personajes más de la serie. Tomado de Blood.tv.
Blood + es la continuación de la película Blood: The Last Vampire, la cual cuenta la historia de Saya, una cazadora de demonios vampiro llamados Chiroptera. Si te gusto Hellsing como a mí, te recomiendo ver esta serie.
Haz clic en la imagen y bájate este wallpaper de la serie.
La última producción -pero no por eso menos importante- es Gankutsuō. Basada en la novela El conde de Montecristo, de Alexandre Dumas padre, en este anime Edmond Dantès es más el antagonista y el protagonismo recae en Albert de Morcerf. ¿No sabes quiénes son? O te lees el libro o ves la película con Jim Caviezel. ¡Opta por la primera!
Si me buscas tú a mí me podrás encontrar… yo te espero aquí, sí sí éste es mi lugar.
Si quieres reír descubre la alegría de soñar un mundo de aventuras sin igual junto a mí… a tu amiga Candy.
Así comenzaba el tema de apertura de un animé que ví por primera vez en la década de los 80. Se trata de Candy, Candy serie animada que narra la vida y amores de una huérfana de nombre Candice ‘Candy’ White.
La señorita White junto a su amor Terry Granchester.
Candy nació primero como una novela en prosa, luego pasó al mundo del manga japonés para terminar convirtiéndose en un animé.
Candy en una de sus tantas aventuras.
En el Perú, más de una vez ha sido repuesta en la tele, para deleite no solo de pequeños, sino de grandes que recuerdan con cariño este dibujo de su niñez.
La huérfana aquí junto a una de sus mejores amigas de infancia y su mascota.
Lo que sí me sorprendió fue algo que ví hace unas semanas en el puesto de periódicos que me abastece de diarios los fines de semana.
A solo 1 sol el album y 50 céntimos cada sobre de figuritas. Tomado con mi Razr V3.
Se trata de un album de figuritas de ‘Candy, Candy’. Según me cuenta mi casera, el producto salió hace unas semanas. Increíble que aún siga siendo una franquicia rentable para Editora Navarrete.
Los fanáticos del animé en el Perú saltan de alegría. Y no es para menos. Cable Mágico enmendó por fin el error de haber sacado hace un tiempo a Locomotion de su parrilla de programación. El pasado domingo 15, la compañía de cable de Telefónica, anunció de manera oficial la incorporación de la señal de Animax Latinoamérica a su oferta de canales. Eso sí, solo asequible a quienes tienen el paquete completo. Solo digita el número 86 en tu control remoto y prepárate, porque al igual que yo, rogarás para que el día tenga más de 24 horas.
No estoy haciendo propaganda política o de algún grupo subversivo. Solo deseo que ayuden a los pobres adictos al anime (o animé) –entre los que me incluyo- a lograr concretar su sueño: ¡que la señal de Animax Latinoamérica pueda verse en el Perú!
Ya que Cable Mágico es la compañía que más usuarios tiene en nuestro país, es lógico que le debamos hacer el pedido a la subsidiaria de Telefónica del Perú.
¡Y debe hacernos caso! Así se redimirá de la estupidez que cometió al sacar a Locomotion de su grilla de programación. Por si no lo sabían, Locomotion es ahora Animax.